Ep.1 - Tu cerebro durante una crisis (Como superar las crisis - Parte 1)
Sabemos que los cambios son constantes. Cada día ocurren cosas nuevas, algunas buenas y otras no tan buenas, pero esos cambios sólo se convierten en crisis cuando nos afectan personalmente y no estamos preparadas para ellos. Por ejemplo, no es lo mismo perder el trabajo porque te despidieron sin aviso, a perder el trabajo porque aceptaste otro mejor o decidiste montar tu propia empresa.
Es normal sentir miedo, estrés, ansiedad, angustia, preocupación y sensación de impotencia cuando sucede algo que nos afecta directamente y no nos hemos preparado para ello. La capacidad de enfrentar situaciones adversas y fortalecernos en el proceso, se llama resiliencia. No nacemos con resiliencia, pero la podemos desarrollar. En este podcast te compartiré herramientas, reflexiones y técnicas para hacerlo.
Por el momento, vamos a comenzar con esta miniserie ayudándote a sacar la cabeza del agua y retomar cierta sensación de control con relación a la situación que estás enfrentado actualmente. Lo que te voy a enseñar a continuación, te servirá en estos momentos y en cualquier otro momento más adelante cuando enfrentes otro tipo de crisis, así que te recomiendo suscribirte a este podcast.
En este episodio aprenderás:
¿Qué es lo que realmente te está generando estos niveles de ansiedad y estrés?
¿Cómo el miedo, el estrés, la ansiedad, la angustia, y la obsesión con lo que está pasando, son provocadas por nuestro cerebro para protegernos?
La importancia de distinguir entre una circunstancia y un pensamiento, para reducir los niveles de estrés, miedo y ansiedad, y poder pensar creativamente en soluciones.
Un ejercicio práctico para obtener una perspectiva de tus pensamientos.
Te invito a visitar mi sitio web www.virginialacayo.com y descargar mi guía gratuita “Cómo superar las crisis”, que te ayudará a implementar paso a paso lo que te comparto en esta miniserie. Puedes descargarla tantas veces como quieras, es gratis y la puedes aplicar en todo tipo de crisis: personales, familiares, profesionales y colectivas.
Comparte este podcast con otras personas que lo necesiten. Juntas podemos superar cualquier cosa.